31.5.16
Actualización
El próximo mes de Junio la Brigada Médica Cubana en Gambia arriba a veinte años de iniciada. Fue en Junio de 1996 cuando arribaron a este hermano país los primeros 39 colaboradores cubanos con el objetivo de brindar ayuda solidaria al pueblo gambiano. Es un buen momento para reiniciar la publicación de momentos importantes de la vida de nuestra brigada y divulgar la historia que día a día escriben nuestros colaboradores con pequeñas hazañas. Queremos agradecer en nombre de todos los colaboradores al Profesor Suiberto Hechavarria Toledo quien dio inició a este blog y que nos ha permitido continuar utilizándolo. A partir de ahora intentaremos darle continuidad a tan importante trabajo.
3.12.11
Disponible Galería de Fotos de los Miembros de la Brigada.
El Sitio Web Médicos Cubanos en Gambia se complace en ofrecer la GALERIA DE FOTOS, donde aparecen los rostros de los profesionales y técnicos durante su labor asistencial, docente y científica en los intrincados lugares de este país del África Occidental.
Sirva este espacio para homenajear a los protagonistas de esta gran obra humana sustentada en el Internacionalismo del pueblo de Fidel.
En el bloque de la derecha aparecerá una sección mediante la cual puede acceder a las imágenes por Brigadas. Ahora se han incluido las del año 2011. Esperamos las contribuciones para ampliasr los álbumes de años anteriores y los que están por venir.
Pinche en la lista de abajo para acceder a los grupos disponibles en estos momentos por Brigadas:
FELICIDADES EN EL DIA DE LA MEDICINA LATINOAMERICANA.
Sirva este espacio para homenajear a los protagonistas de esta gran obra humana sustentada en el Internacionalismo del pueblo de Fidel.
En el bloque de la derecha aparecerá una sección mediante la cual puede acceder a las imágenes por Brigadas. Ahora se han incluido las del año 2011. Esperamos las contribuciones para ampliasr los álbumes de años anteriores y los que están por venir.
Pinche en la lista de abajo para acceder a los grupos disponibles en estos momentos por Brigadas:
FELICIDADES EN EL DIA DE LA MEDICINA LATINOAMERICANA.
Temáticas:
Nuestros Protagonistas
23.11.11
Niño operado de urgencia por evisceración abdominal y shock.
(22/05/11) En el Hopsital de Bansang fue atendido un escolar de 6 años que después de la caída de un árbol sufre un trauma abdominal abierto, con evisceración y signos de shock hipovolémico. Se le practicó intervención quirúrgica de urgencia por laparotomía encontrándose hemoperitoneo por perforación del fondo de la pared gástrica y lesión de arteria epiploica. Se realizó lavado amplio de la cavidad abdominal y cierre de la perforación de pared la gástrica, corrigiéndose previamente el estado de shock. | |
El Dr Yodelvis Martí Cordero, único cirujano actuante en toda la región de Río Arriba y Río Central, informó que el paciente evoluciona favorablemente y se espera su recuperación total en los próximos días. El equipo quirúrgico en ese lejano sitio lo componen cubanos encabezados por el mencionado cirujano y la técnica de anestesia Mercedes Silvia Torriente Mejías y respaldado por enfermeros gambianos. En caso de no haber existido este servicio, el paciente habría fallecido debido a la imposibilidad de esperar el traslado a la capital para el cierre de la cavidad, la restauración de las lesiones y la eliminación del sangramiento. |
Temáticas:
Vidas salvadas
28.5.11
Impartido taller metodológico a coordinadores docentes del NPFMC y profesores principales de la asignatura de Anatomía Patológica.

Con sede en la Escuela de Medicina y con la participación de los coordinadores de las unidades docentes del NPFMC, se realizó el taller metodológico para la preparación de la asignatura Anatomía patológica. El Dr. José Luis Milanés, especialista en la materia, dio a conocer las orientaciones necesarias para el inicio de la asignatura.
Temáticas:
Formación de Médicos Comunitarios,
Superación
20.5.11
Caso interesante de Auriculoplastia realizado por cirujano cubano en la localidad de Bansang.
![]() |
Paciente con lesión en ambos lóbulos. |
![]() |
Antes de la operación |
Como ambos pabellones estaban afectados, se decidió comenzar en un primer tiempo por el de la oreja derecha, brindándole el método anestésico más eficiente: aplicación local y sedación. Aunque la paciente acudió con pocas esperanzas de solución, al cabo de la exitosa operación se sintió altamente satisfecha.
Temáticas:
Asistencia Médica,
Casos médicos
6.5.11
Visita de la Embajadora Cubana a las brigadas de Soma, Bansang y Basse.
El pasado 4 y 5 de Mayo la Embajadora de Cuba en Gambia Lic. Inés Fors Fernández y el Jefe de la Misión Médica, Dr. Suiberto Hechavarría, desarrollaron una visita de trabajo a las brigadas de Soma, Bansang y Basse. La misma tuvo como objetivos conocer las condiciones de vida y de trabajo de los colaboradores e intercambiar con ellos: así como sostener encuentros con los estudiantes del NPFMC.
En ese marco los colaboradores tuvieron la oportunidad de compartir y dialogar acerca de diferentes temas relacionados con el funcionamiento de la brigada y de la misión. En todos los casos se observó un buen estado de ánimo a pesar de las difíciles condiciones por el calor reinante, que por estos tiempos supera los 42°C.
En ese marco los colaboradores tuvieron la oportunidad de compartir y dialogar acerca de diferentes temas relacionados con el funcionamiento de la brigada y de la misión. En todos los casos se observó un buen estado de ánimo a pesar de las difíciles condiciones por el calor reinante, que por estos tiempos supera los 42°C.
Temáticas:
Actividades Oficiales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)